Al seleccionar accesorios de iluminación LED o diseñar soluciones de iluminación LED, muchas personas a menudo se encuentran con un problema confuso: ¿cuál es la diferencia entre los "lumenes" que figuran en el empaque y "lux" en las especificaciones de diseño?
De hecho, mientras que tanto los lúmenes como los lux están relacionados con el "brillo", se enfocan en aspectos completamente diferentes: los lúmenes miden cuánta luz emite una lámpara, mientras que Lux mide cuánta luz recibe una superficie.
Algunas personas creen erróneamente que cuanto más altos son los lúmenes, más brillante es la luz, mientras que otras tratan erróneamente a Lux como un parámetro fijo del dispositivo. Estos malentendidos a menudo conducen a errores de selección, lo que resulta en una iluminación insuficiente o desperdicio de energía. Por lo tanto, en aplicaciones prácticas, los lúmenes y lux no son conceptos intercambiables, sino que deben considerarse juntos para determinar con precisión si una lámpara cumple con los requisitos de iluminación.
Este artículo lo guiará a través de las definiciones y diferencias entre Lumens y Lux, ilustrará sus métodos de medición y escenarios de aplicación con ejemplos del mundo real y le ayudará a seleccionar las métricas más adecuadas para evaluar y configurar los accesorios de iluminación LED en función de las diferentes necesidades del proyecto.
Interpretación básica del concepto
¿Qué son los lúmenes?

Los lúmenes representan la salida de luz total de una fuente de luz en todas las direcciones, o cuánta luz puede "liberar" una lámpara. Por lo tanto, al comprender los parámetros de iluminación, los lúmenes suelen ser el indicador más intuitivo y común.
Por ejemplo, una bombilla LED con la etiqueta de 800 lúmenes significa que puede proporcionar una salida de luz equivalente a una bombilla incandescente tradicional de 60 vatios. Este valor nos ayuda a comparar rápidamente el brillo de diferentes productos al comprar accesorios de iluminación, ya que los lúmenes son una propiedad inherente de la propia fuente de luz y son independientes del entorno de instalación.
Los lúmenes son más adecuados para medir la potencia de salida de una fuente de luz, pero no pueden indicar directamente el efecto de la luz en un entorno real. En otras palabras, aunque dos luces tengan el mismo valor de lumens, su brillo visual puede ser completamente diferente en diferentes espacios o con diferentes métodos de instalación.
Lectura relacionada:
Comprender la diferencia entre Kelvins y Lumens
¿Cuántos lúmenes necesito para mi espacio?
¿Qué es Lux?

Lux representa la cantidad de luz recibida por unidad de área, con 1 lux igual a 1 lumen por metro cuadrado. Lux es un indicador clave para evaluar la calidad de la iluminación porque lo que finalmente determina la experiencia del ojo humano no es la cantidad de luz que emite el dispositivo, sino la intensidad de esa luz cuando realmente llega a nuestra área de actividad. Por el contrario, LUX (lux) está más alineado con la experiencia real del usuario.
Lux no mide la fuente de luz en sí, sino cuánta luz en realidad ilumina una superficie, como una mesa, una encimera de cocina o una vitrina. Lux puede entenderse como el resultado de que los lúmenes se distribuyen sobre un área determinada, lo que lo convierte en una medida más intuitiva de si un espacio es lo suficientemente brillante.
Más importante aún, Lux tiene una relación directa con la distancia. Cuanto más cerca esté la fuente de luz de la superficie, más concentrada será la intensidad de la luz por unidad de área, lo que resulta en un valor de lux más alto; por el contrario, cuando la fuente de luz está más alejada, los mismos lúmenes se distribuyen en un área más grande, lo que lleva a una disminución significativa en los valores de lux.
Esto es fácilmente observable en ejemplos del mundo real: una luz de 1000 lúmenes colocada a 1 metro de un escritorio puede alcanzar varios cientos de lux, pero si se instala en un techo de 3 a 4 metros de altura, la iluminación en el escritorio disminuiría drásticamente.
Diferencias entre lúmenes y lux

Las diferencias centrales entre lúmenes y lux se pueden resumir de la siguiente manera:
- Los lúmenes son la unidad de medida para el flujo luminoso, es decir, la cantidad total de luz emitida en todas las direcciones.
- Lux es la unidad de medida de la iluminación, es decir, la cantidad total de luz que cae sobre una superficie.
Los lúmenes son siempre constantes, pero lux varía con la distancia y el tamaño del espacio. Por esta razón, no se puede determinar si un espacio está suficientemente iluminado mirando los lúmenes de la luminaria solo, también hay que considerar lux para la evaluación.
A partir de estas dos definiciones, está claro que Lumens y Lux no son conceptos mutuamente excluyentes sino que describen la luz desde diferentes perspectivas. El primero nos dice cuánta luz puede emitir una fuente de luz, mientras que la segunda nos dice cuánta luz puede percibir el ojo humano en un entorno específico. Solo combinando ambos podemos determinar científicamente si una lámpara es realmente adecuada para un escenario de aplicación en particular.
La diferencia y conexión entre lúmenes y lux
En la sección anterior, introdujimos las definiciones y las diferencias centrales entre lúmenes y lux, pero en aplicaciones prácticas, a menudo se confunden. La diferencia fundamental radica en el hecho de que los lúmenes se enfocan en la salida total de la propia fuente de luz LED, mientras que Lux se enfoca en cómo esta luz se distribuye en un espacio o superficie específico.
Puedes pensar en los lúmenes como el "tasa de flujo de un grifo", mientras que Lux es el "grosor de la capa de agua formada cuando el agua golpea el suelo". El mismo caudal resultará en aguas profundas si cae en un recipiente pequeño pero parecerá delgado si se extiende sobre un área grande.

De manera similar, incluso si una luz tiene una alta clasificación de lúmenes, si se instala en un techo muy alto o tiene un amplio rango de distribución de luz, el lux en el área de trabajo aún puede ser insuficiente.
Esta distinción también se puede expresar intuitivamente con una fórmula:
Lux = lúmenes/área
En otras palabras, la iluminación (lux) es igual a la salida de luz total (lumenes) de la fuente de luz dividida por el área que se está iluminando. Esto también explica por qué la misma lámpara puede sentirse muy diferente en diferentes entornos. Por ejemplo, una lámpara de 1.000 lúmenes puede parecer muy brillante en una habitación pequeña pero confusa en un gran salón. Esto no se debe a que el valor de los lúmenes de la bombilla haya cambiado, sino porque el valor de lux disminuye a medida que aumenta el área.
Por otro lado, Lux también está estrechamente relacionado con la distancia entre la fuente de luz y la superficie objetivo. A medida que aumenta la distancia, la luz se extiende más ampliamente, por lo que la cantidad de luz recibida por unidad de área disminuye y el valor de lux disminuye. Sin embargo, los lúmenes permanecen constantes porque la cantidad total de luz emitida por la fuente de luz no ha cambiado. Los lúmenes determinan el "potencial" de la luz, mientras que Lux determina su "rendimiento" en entornos reales.

Como tal, los lúmenes y lux no son conceptos aislados sino complementarios. Los lúmenes nos ayudan a comprender la capacidad de salida de luz de los accesorios LED desde el lado de la fuente, mientras que Lux nos permite evaluar los efectos de iluminación reales en el entorno desde el lado de la demanda.
Si consideramos sólo lúmenes, podemos sentir que la iluminación es insuficiente en espacios grandes; si sólo consideramos a Lux ignorando la capacidad de salida inherente de la luminaria LED, podemos subestimar la idoneidad del accesorio para el espacio durante la selección. Por lo tanto, en el diseño de iluminación real y la selección de accesorios LED, estas dos métricas deben usarse en conjunto para lograr una evaluación completa y precisa.
¿Cuándo deberías usar lúmenes? cuando debe sute enfocas en lux?

Después de entender las diferencias y conexiones entre lúmenes y lux surge una pregunta común: en diferentes situaciones, ¿en qué métrica deberíamos centrarnos?
Los lúmenes son adecuados para comparaciones horizontales, mientras que Lux es la métrica en la que se debe centrar al realizar un diseño de iluminación detallado. Por otro lado, los lúmenes son cruciales para comprender cuánta luz emite una sola fuente de luz. Esto es útil para comparar la salida de luz total de las bombillas, pero no puede determinar si la iluminación es "suficiente" para un espacio o tarea en función de su distribución de luz y el tamaño del espacio.
Por lo tanto, solo entendiendo los escenarios apropiados para cada uno podemos lograr tanto la eficiencia como la precisión en la selección de iluminación.
Cuando queremos entender el brillo general de una lámpara, Lumens es la referencia más directa. Por ejemplo, al seleccionar bombillas LED, los consumidores suelen comparar sus calificaciones de lumen para determinar si pueden reemplazar las bombillas tradicionales de 40 W, 60 W o 100 W. En tales casos, los lumens proporcionan un punto de referencia de comparación rápida. Por lo tanto, en entornos minoristas o comparaciones de productos, Lumens es una métrica indispensable.
Sin embargo, si nos preocupa si un área específica es lo suficientemente brillante, Lux es una referencia más significativa. Lux es la métrica más directamente relacionada con las actividades humanas, ya que mide la iluminación real en la superficie de la tarea de iluminación. Después de todo, el ojo humano no percibe la cantidad total de luz emitida por una fuente de luz, sino la iluminación de esa luz, ya que cae sobre superficies como escritorios, libros o bancos de trabajo.
Por ejemplo, al diseñar un área de lectura, debemos asegurarnos de que haya suficiente lux en el escritorio para garantizar la comodidad y la protección de los ojos; en el diseño de iluminación de mostrador de cocina, el valor de lux determina directamente la seguridad del proceso de cocción; en la fotografía, exhibición o entornos de laboratorio, Lux es la métrica clave para evaluar si la iluminación cumple con los estándares profesionales.
Los siguientes son algunos niveles de lux comunes:
SCenes | LTAZA DE LU Vpróspero |
Noche clara (sin luna) | 0.002 LX |
Noche clara (Luna llena) | 0,27-1 LX |
Sala de estar familiar | 50 lx |
Amanecer/Puesta de sol | 300-500 LX |
día nublado | 1000 lx |
Luz diurna | 10.000-25.000 LX |
luz solar directa | 32.000-130.000 LX |
Herramientas y métodos de medición de lúmenes y lux
Después de entender los conceptos de lúmenes y lux, otra pregunta común es, ¿cómo se miden estos valores? Existen diferencias significativas entre los dos en términos de métodos de medición.
La medición de lúmenes es mucho más compleja. Como representa el flujo luminoso total emitido por una fuente de luz en todas las direcciones, la luminaria debe colocarse en un dispositivo especial para obtener valores precisos.
Las herramientas comúnmente utilizadas son la integración de esferas o fotómetros de distribución IES. Estos dispositivos recogen y reflejan de manera uniforme toda la luz emitida por la fuente de luz, luego calculan el valor total del lumen utilizando sensores profesionales y sistemas de cálculo óptico correspondientes.

Dado que este proceso de medición requiere equipo especializado y un entorno experimental estricto, los fabricantes de iluminación LED o laboratorios suelen proporcionar los lúmenes durante las pruebas, y los consumidores rara vez los miden.
La medición de Lux es relativamente simple. Dado que Lux se enfoca en la iluminación de una superficie específica, solo se debe colocar un dispositivo de medición en la ubicación del objetivo.
Las herramientas comunes incluyen fotómetros de mano, que pueden mostrar directamente el valor de Lux en ese punto. Esto permite a los usuarios comunes evaluar rápidamente si la iluminación es adecuada en entornos domésticos o de oficina. La comodidad de este método hace que Lux sea más fácil de evaluar directamente en aplicaciones prácticas y, por lo tanto, se usa ampliamente como estándar de iluminación.

Se puede ver que las mediciones de Lux están más alineadas con la vida diaria, lo que hace que sea conveniente para los usuarios y diseñadores verificar los efectos de iluminación en escenarios del mundo real, mientras que las mediciones de lumen se basan más en métodos profesionales y sirven como una base importante para las pruebas y la comparación del rendimiento del producto. Esta diferencia destaca una vez más que, si bien Lux y Lumens están estrechamente relacionados en el concepto, sus roles en la operación y la aplicación prácticas son completamente distintos.
Lux en aplicaciones prácticas: niveles de iluminación recomendados para diferentes espacios
Para comprender verdaderamente el valor de Lux, debe considerarse dentro del contexto de espacios y tareas específicas. Diferentes entornos residenciales o de trabajo tienen requisitos diferentes para los niveles de iluminación.
Si bien existen recomendaciones generales para lugares como casas o restaurantes, las ubicaciones específicas pueden requerir niveles de lux específicos. Por ejemplo, la siguiente lista muestra los valores de iluminación necesarios para ubicaciones con características específicas:
Ubicaciones especiales | Lux Vpróspero |
Cocina (zona de trabajo) | 500–600 lx |
Cocina (zona general) | 200-300 LX |
Dormitorio (cabecera o área de lectura) | 500 lx |
Dormitorio (zona general) | 100-200 LX |
Habitación infantil (zona de juegos) | 300 lx |
Salón (áreas generales) | 200-300 LX |
Salón (zona de TV) | 50 lx |
Área de estudio/lectura | 500 lx |
Baño (áreas generales) | 200 lx |
Baño (áreas de espejo) | 300-500 lx |
Corredor (pasillos o escaleras) | 100-200 LX |
Taller | 150-500 LX |
escritorio de oficina | 500-750 Lx |

Estos valores nos recuerdan que al seleccionar accesorios de iluminación, no podemos confiar únicamente en los lúmenes para determinar la idoneidad. Los lúmenes indican la cantidad de salida de luz del propio dispositivo, pero si satisface las necesidades reales depende de calcular el lux requerido en función del área espacial y la tarea de uso.
Por ejemplo, si el objetivo es proporcionar 500 luminos de luminación para un área de lectura de 10 metros cuadrados, se deben distribuir un total de aproximadamente 5.000 lúmenes de fuentes de luz en todo el área; sin embargo, si solo se usa una fuente de luz de 2000 lúmenes, incluso si los parámetros parecen "brillantes", el efecto final aún puede ser insuficiente.
Por lo tanto, LUX proporciona una guía de uso más clara, mientras que los LUMENs proporcionan los datos fundamentales para seleccionar accesorios de iluminación. La combinación de ambos permite la configuración científica y razonable de los sistemas de iluminación LED, asegurando que cada espacio sea cómodo y eficiente.
Resumen
En el campo de la iluminación LED, Lumens y Lux son dos conceptos que se mencionan con frecuencia pero que a menudo se confunden. Como se describió anteriormente, los lumens representan la salida general de una fuente de luz, que sirve como métrica para el brillo potencial de un dispositivo; Lux, por otro lado, mide la distribución de la luz en una superficie específica o en un espacio específico, alineándose más estrechamente con nuestra experiencia del mundo real durante el uso diario. Si bien los dos conceptos tienen claras diferencias, también están estrechamente interconectados.
En aplicaciones prácticas, los lumens son más adecuados para comparar las capacidades de salida de diferentes luminarias, ayudándonos a evaluar rápidamente “qué tan brillante puede ser esta luz” al seleccionar productos; Lux, por otro lado, está directamente relacionado con la iluminación de tareas, determinando factores como la comodidad de lectura, la seguridad de la cocina y la claridad durante la aplicación de maquillaje frente a un espejo. Entender esta distinción puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas científicamente al planificar la iluminación.
Más importante aún, la calidad de un entorno de iluminación nunca está determinada por un solo valor numérico. Un diseño de iluminación verdaderamente razonable debe considerar simultáneamente la oferta de lúmenes y la demanda de LUX, asegurando que la luz tenga suficiente salida mientras se distribuye adecuadamente a donde se necesita. Solo entonces un espacio puede ser eficiente, cómodo y alineado con los hábitos de uso de las personas.
¿Está buscando soluciones de iluminación LED de alta calidad? SignLiteled tiene más de 14 años de experiencia profesional, especializándose en Tiras de luces LED, Tubos de señalización LED, Luces lineales LED, y Luces LED trifásicas. Ofrecemos productos fiables, de bajo consumo y personalizables para satisfacer sus necesidades personalizadas. Contáctenos hoy para explorar nuestras innovadoras soluciones de iluminación y elevar su proyecto.
Tu blog se ha convertido en un recurso indispensable para mí. Siempre estoy emocionado de ver qué nuevos conocimientos tienes para ofrecer. ¡Gracias por ofrecer constantemente contenido de primera categoría!
De lo que no me doy cuenta es que en realidad ya no eres mucho más favorecido de lo que podrías ser ahora mismo eres muy inteligente lo reconoces considerablemente en relación a este tema me hizo en mi opinión creerlo desde numerosos ángulos es como si los hombres y las mujeres no estén fascinados hasta que una cosa tiene que ver con lady gaga tus propias cosas excelente todo el tiempo manejarlo
Creo que todas las ideas que ha presentado para su publicación son realmente convincentes y, sin embargo, funcionarán, sin embargo, las publicaciones son demasiado cortas para los novatos. Pueden alargarlas un poco desde el momento posterior. Gracias por la publicación.
Por lo general, no leo el artículo en los blogs, sin embargo, me gustaría decir que este artículo me obligó a echar un vistazo y hacerlo, por lo que su gusto de escritura me ha sorprendido. Gracias. Muy buena publicación.